Chirlas gordas frescas (kg)

Chirlas gordas frescas (kg)

Chirlas gordas frescas (kg)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 5
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 48 - 72 h
Envío gratis

Sobre La lonja en casa

Pescados y mariscos directos del mar a casa (Madrid)

Grupo de expertos en pescados con más de 20 años de experiencia, seleccionando los mejores productos de las lonjas españolas para ti.

Pescadores dedicados a llevar productos frescos directamente a tu hogar, sin intermediarios.

Filosofía de ofrecer lo mejor de nuestros mares a nuestros clientes, apoyando el comercio local y de proximidad.

Origen: Italia.

La pesca italiana de este marisco deriva principalmente de las actividades realizadas en el mar Adriático durante todo el año. Es de una calidad superior.
La chirla es un molusco pelecípodo, es uno de los moluscos más representativos, y con mayor volumen de ventas en el mercado español. Se comercializa principalmente viva y se puede encontrar en el mercado durante todo el año, siendo más sabrosa en los meses de otoño e invierno.
Desde el punto de vista nutricional, las chirlas resultan muy interesantes por su alto contenido en agua (su mayor componente), proteínas y su aporte en ácidos grasos omega-3.
En relación con los micronutrientes, las chirlas son fuente de calcio, hierro, yodo, fósforo y selenio. El aporte de una ración de chirlas cubre el 63% de las ingestas de yodo recomendadas al día para hombres de 20 a 39 años de edad y con una actividad física moderada (81% para mujeres).
Esta misma ración supera las IR/ día de hierro indicadas para hombres (74% para mujeres). Respecto a los aportes de vitaminas, son fuente de vitamina A y niacina, las cuales contribuyen al mantenimiento de la piel y las mucosas en condiciones normales.

Más información

Origen: Italia.

La pesca italiana de este marisco deriva principalmente de las actividades realizadas en el mar Adriático durante todo el año. Es de una calidad superior.
La chirla es un molusco pelecípodo, es uno de los moluscos más representativos, y con mayor volumen de ventas en el mercado español. Se comercializa principalmente viva y se puede encontrar en el mercado durante todo el año, siendo más sabrosa en los meses de otoño e invierno.
Desde el punto de vista nutricional, las chirlas resultan muy interesantes por su alto contenido en agua (su mayor componente), proteínas y su aporte en ácidos grasos omega-3.
En relación con los micronutrientes, las chirlas son fuente de calcio, hierro, yodo, fósforo y selenio. El aporte de una ración de chirlas cubre el 63% de las ingestas de yodo recomendadas al día para hombres de 20 a 39 años de edad y con una actividad física moderada (81% para mujeres).
Esta misma ración supera las IR/ día de hierro indicadas para hombres (74% para mujeres). Respecto a los aportes de vitaminas, son fuente de vitamina A y niacina, las cuales contribuyen al mantenimiento de la piel y las mucosas en condiciones normales.