Origen: Vega de Aranjuez, San Martín de la vega y Ciempozuelos.
La zanahoria es una hortaliza que pertenece a la familia de las Apiaceas. Planta bianual. Es uno de nuestros alimentos más saludables y que posee múltiples beneficios para nuestra salud. Las zanahorias se pueden clasificar según su forma y tamaño. Hay zanahorias de raíz corta que pueden tener forma redondeada, o alargada y cilíndrica. Las zanahorias de raíz larga son de forma alargada y suelen acabar en punta. Pero las más comunes son las de raíz intermedia, que tienen forma cilíndrica y son gruesas con la piel lisa y de color naranja oscuro.
Valor nutricional por cada 100gr:
Hidratos carbono: 6,9 g
Fibra: 2,6
Grasa total: 0,20 g
Calcio 27: 24 mg
Hierro: 0,47 mg
Yodo: 6,53 mg
Magnesio: 11,24 mg
Sodio: 61 mg
Potasio: 321 mg
Fósforo: 19 mg
Vitamina C: 6, 48 mg
Conservación y trucos:
Las zanahorias hay que conservarlas siempre en la nevera. Y si quieres que te duren más, lo mejor es guardarlas en un recipiente con agua, e ir cambiando el agua de vez en cuando. Si lo que quieres es congelarlas, antes deberás pelarlas y trocearlas y darles un hervor antes de congelar.
Receta y usos en la cocina:
Sus usos en la cocina son múltiples, puedes comer la zanahoria cruda, cocinada, salteada o como guarnición. Es una de las bases para las cremas en invierno. Una crema muy original, es la crema de zanahoria y naranja;hay que rehogar en una sartén durante 10 minutos la cebolla y la zanahoria. Una vez rehogadas, añade caldo de verduras, zumo de una naranja y deja cocinar durante 16 minutos. Añade sal, pimienta y un pellizco de nuez moscada. Puedes añadir huevo cocido y unos picatostes.