Sepia fresca (kg)

Sepia fresca (kg)

Sepia fresca (kg)

{{getOldPrice()}}{{getPrice()}}

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 5
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 48 - 72 h
Envío gratis

Sobre La lonja en casa

Pescados y mariscos directos del mar a casa (Madrid)

Grupo de expertos en pescados con más de 20 años de experiencia, seleccionando los mejores productos de las lonjas españolas para ti.

Pescadores dedicados a llevar productos frescos directamente a tu hogar, sin intermediarios.

Filosofía de ofrecer lo mejor de nuestros mares a nuestros clientes, apoyando el comercio local y de proximidad.

Origen: Mediterráneo.
La sepia es rica en proteínas, ácidos grasos, omega-3, selenio, yodo, fósforo, hierro, potasio, vitamina B12, niacina, riboflavina, B6 y vitamina E.
La sepia tiene una composición similar a la del calamar, con un contenido algo más bajo en grasas y significativamente más bajo en colesterol. Es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, así como de minerales y vitaminas.
De entre los minerales, destacan el selenio, el yodo, el fósforo, el hierro y el potasio. Para el primero de ellos, una ración de sepia cubre el 110% de las ingestas recomendadas al día (IR/día) para hombres y el 140% en mujeres de 20 a 39 años de edad y con una actividad física moderada.
El selenio contribuye a la función tiroidea normal y a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Respecto a las vitaminas, la sepia resulta ser una fuente de casi todas las vitaminas del grupo B (B12, niacina, riboflavina y B6), y vitamina E.

Más información

Origen: Mediterráneo.
La sepia es rica en proteínas, ácidos grasos, omega-3, selenio, yodo, fósforo, hierro, potasio, vitamina B12, niacina, riboflavina, B6 y vitamina E.
La sepia tiene una composición similar a la del calamar, con un contenido algo más bajo en grasas y significativamente más bajo en colesterol. Es fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, así como de minerales y vitaminas.
De entre los minerales, destacan el selenio, el yodo, el fósforo, el hierro y el potasio. Para el primero de ellos, una ración de sepia cubre el 110% de las ingestas recomendadas al día (IR/día) para hombres y el 140% en mujeres de 20 a 39 años de edad y con una actividad física moderada.
El selenio contribuye a la función tiroidea normal y a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Respecto a las vitaminas, la sepia resulta ser una fuente de casi todas las vitaminas del grupo B (B12, niacina, riboflavina y B6), y vitamina E.

Más productos de este vendedor

Langostino tigre cocido   (1 caja de 800 gr)
Gamba roja cocida   (1 caja 1kg)
Gamba fresca de Huelva extra gorda (1kg)
Chopitos congelados (1/2 Kg)
Bogavante cocido (2 piezas 400-550gr)