Tienda temporalmente cerrada
Sin stock
Algamar, pioneros en algas desde 1996, presenta algas autóctonas deshidratadas como método tradicional de conservación.
Estas se mantienen en perfecto estado durante años, son fáciles de transportar y almacenar a temperatura ambiente.
Además, se secan a baja temperatura para preservar su valor nutricional.
Su compromiso ecológico y calidad las convierten en referentes en algas atlánticas.
El Alga Kombu , conocida tecnicamente como (Laminaria ochroleuca) , es una de las principales algas consumidas en el mundo, por sus propiedades y múltiples usos en la cocina. Llegan a medir hasta 3 metros de largo y pertenecen a la familia de las algas pardas.
Estos últimos años ha ganado protagonismo en nuestras cocinas, debido a que nos aporta un toque especial a los platos típicos occidentales, por norma general se hidrata sobre 30 minutos y se utiliza en recetas de cocción larga, como pueden ser sopas, guisos, estofados, caldos ,etc. ya que por sus características, por lo general necesita cocciones largas.
Esta alga en concreto, al contener una cantidad elevada de fibra ayuda a la gente con problemas de peso a reducir los triglicéridos, lípidos y el colesterol malo, y gracias a su poder saciante ayuda a controlar las cantidades de comida que se ingieren.
Gracias a sus propiedades sobre la sangre, puede ayudarnos a prevenir las infecciones víricas o bacterianas , actuando y fortaleciendo nuestro sistema inmune.
También podemos encontrarla en diferentes formatos como son:
Desde Algas de Galicia vamos a explicaros porque el alga Kombu(Laminaria ochroleuca) es una verdura de mar con múltiples posibilidades en nuestra cocina y como introducirla en nuestra dieta , fácil y sencillo.
Te daremos toda la información y recomendaciones sobre como empezar a preparar y consumir el alga kombu , porque somos pioneros en algas desde 1996.
Así como la mejor relación calidad-precio de mercado en algas, porque somos productores.
El Alga Kombu , conocida tecnicamente como (Laminaria ochroleuca) , es una de las principales algas consumidas en el mundo, por sus propiedades y múltiples usos en la cocina. Llegan a medir hasta 3 metros de largo y pertenecen a la familia de las algas pardas.
Estos últimos años ha ganado protagonismo en nuestras cocinas, debido a que nos aporta un toque especial a los platos típicos occidentales, por norma general se hidrata sobre 30 minutos y se utiliza en recetas de cocción larga, como pueden ser sopas, guisos, estofados, caldos ,etc. ya que por sus características, por lo general necesita cocciones largas.
Esta alga en concreto, al contener una cantidad elevada de fibra ayuda a la gente con problemas de peso a reducir los triglicéridos, lípidos y el colesterol malo, y gracias a su poder saciante ayuda a controlar las cantidades de comida que se ingieren.
Gracias a sus propiedades sobre la sangre, puede ayudarnos a prevenir las infecciones víricas o bacterianas , actuando y fortaleciendo nuestro sistema inmune.
También podemos encontrarla en diferentes formatos como son:
Desde Algas de Galicia vamos a explicaros porque el alga Kombu(Laminaria ochroleuca) es una verdura de mar con múltiples posibilidades en nuestra cocina y como introducirla en nuestra dieta , fácil y sencillo.
Te daremos toda la información y recomendaciones sobre como empezar a preparar y consumir el alga kombu , porque somos pioneros en algas desde 1996.
Así como la mejor relación calidad-precio de mercado en algas, porque somos productores.