Al rape también se le llama pez sapo o pejesapo o pez pescador. Es un pescado blanco que vive en aguas saladas. Antiguamente era un pescado que nadie quería y muy despreciados por los pescadores. Los machos son mucho más pequeños que las hembras. Es un pescado muy voraz, con la piel muy dura de color negro o a veces marrón. Su cabeza y boca son bastante grandes en comparación con el cuerpo. Su carne es muy sabrosa, pero solo se come su cola y la cabeza se suele aprovechar para fumet, caldos y sopas. Tiene grandes espinas sobre la cabeza para evitar ser engullido. El trozo de espina dorsal que le sobresale por encima de la boca es usado como cebo para atrapar a sus presas. Se alimentan de otros peces.
Propiedades y beneficios
El rape casi no contiene grasas. Es un pescado rico en Vitaminas del grupo B y minerales tales como el fósforo, potasio, magnesio y hierro. El rape nos aporta energía, fortalece nuestros sitema inmunitario gracias al Omega 3. Al contener bastante proteína hace que este pescado nos sacie bastante. Ayuda con la fatiga gracias a las vitaminas del grupo B que contiene. Es un pescado que se digiere muy bien, por lo que está indicado para personas con transtornos digestivos. Gracias a su contenido en fósforo el rape es un pescado que fortalece los huesos y dientes.
Valor nutricional por cada 100gr
Calorías: 82 kcal
Grasas: 0,6 gr
Proteínas: 18,7 gr
Hidratos de carbono: 1,3 gr
Calcio: 8 mg
Potasio: 284 mg
Magnesio: 21 mg
Fósforo: 330 mg
Conservación y trucos
Puedes congelarlo una vez en casa o descongelarlo para su uso en la cocina. Es recomendable hacerlo con 12 horas de antelación para que se descongele en la nevera.
Receta y usos en la cocina
Los huesos de rape tienen una textura gelatinosa. Se suelen utilizar en caldos y cremas pero al horno también es una excelente forma de prepararlos; Lava bien los huesos de rape y déjalos escurrir. En el mortero pon 2 dientes de ajo, sal y un puñado de perejil fresco. Adoba los huesos de rape y deja reposar una hora aproximadamente. Coloca los huesos en una fuente de horno, con tirar de bacon y un pimiento verde y uno rojo cortado en trozos, y cebolla en juliana previamente dorada en una sartén. Coge un vaso de vino blanco y añade un poco de azafrán molido y vierte la mezcla por la bandeja. Hornea durante 40 minutos aproximadamente.