Pijota nacional fresca (kg)

Pijota nacional fresca (kg)

Pijota nacional fresca (kg)

Sin stock

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración: 4,6
Pedido mínimo:
49,00 €
Envío en: 24 - 72 h
Envío gratis
Recomendado

Sobre De la HuertaCasa

Nuestro deseo es crear un círculo de confianza de la huerta a tu casa (Madrid)

Somos agricultores emprendedores que amamos nuestra huerta y nos preocupamos por ofrecer productos naturales de alta calidad directamente a nuestros clientes.

Creemos en mejorar nuestra calidad de vida a través de una alimentación saludable, por lo que nos esforzamos en cuidar cada detalle desde la siembra hasta la recolección.

Queremos crear un círculo de confianza que beneficie a todos, llevando lo mejor de la huerta a tu hogar.

Además, De la HuertaCasa es uno de nuestros vendedores recomendados: porque confiamos en ellos para daros el mejor producto y servicio

Envío sólo Comunidad de Madrid

Origen: Castellón.
Es un pescado blanco de agua salada que pertenece a la familia de los merlúcidos. Es también conocida como pescadilla, pescada o merluza y el nombre varia en función de su tamaño. Se suele alimentar de pescados pequeños. Lo que la diferencia del resto es que esté pescado se presenta mordiéndose la cola. Tiene dos aletas dorsales; una con forma triangular y otra larga casi igual de larga que la aleta anal. Se suele alimentar de crustáceos.
Propiedades y beneficios
La carne de la pijota es rica en agua, proteínas y ácido fólico y baja en grasa. Alto contenido en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, yodo y cobre. Es un pescado de fácil digestión. Gracias a su contenido en selenio nos protege frente a enfermedades cardiovasculares y refuerza nuestro sistema inmunológico. Pero también la presencia de este mineral en la pijota hace que sea un potente antioxidante y retarde el envejecimiento celular. Favorece el funcionamiento de los tejidos celulares y musculares gracias al yodo, además de controlar la tiroides. Al contener agua favorece y nos ayuda a mantenernos hidratados.
Valor nutricional por cada 100 gr
Calorías: 76 kcal
Proteínas: 17,4 g
Grasas: 0,7 g
Hidratos de carbono: 0 g
Calcio: 16 mg
Potasio: 320 mg
Fósforo: 218 mg
Conservación y trucos
Siempre en la nevera y en la parte más fresca. Si quieres que no se sequen deberás taparlas con un trapo húmedo.
Receta y usos en la cocina
La pijota se puede cocinar de muchas maneras, pero hay una forma típica que es por la que más se la conoce, enroscada mordiéndose la cola, enharinada y frita. Simplemete tendrás que echar sal al pescado. Lo mejor es hacerlo mucho antes de cocinarlo para que el pescado coja bien la sal. Cuando quieras cocinarlos, los enharinas y los fríes en una sartén con abundante aceite y muy caliente.

Más información

Envío sólo Comunidad de Madrid

Origen: Castellón.
Es un pescado blanco de agua salada que pertenece a la familia de los merlúcidos. Es también conocida como pescadilla, pescada o merluza y el nombre varia en función de su tamaño. Se suele alimentar de pescados pequeños. Lo que la diferencia del resto es que esté pescado se presenta mordiéndose la cola. Tiene dos aletas dorsales; una con forma triangular y otra larga casi igual de larga que la aleta anal. Se suele alimentar de crustáceos.
Propiedades y beneficios
La carne de la pijota es rica en agua, proteínas y ácido fólico y baja en grasa. Alto contenido en minerales como el hierro, el calcio, el fósforo, yodo y cobre. Es un pescado de fácil digestión. Gracias a su contenido en selenio nos protege frente a enfermedades cardiovasculares y refuerza nuestro sistema inmunológico. Pero también la presencia de este mineral en la pijota hace que sea un potente antioxidante y retarde el envejecimiento celular. Favorece el funcionamiento de los tejidos celulares y musculares gracias al yodo, además de controlar la tiroides. Al contener agua favorece y nos ayuda a mantenernos hidratados.
Valor nutricional por cada 100 gr
Calorías: 76 kcal
Proteínas: 17,4 g
Grasas: 0,7 g
Hidratos de carbono: 0 g
Calcio: 16 mg
Potasio: 320 mg
Fósforo: 218 mg
Conservación y trucos
Siempre en la nevera y en la parte más fresca. Si quieres que no se sequen deberás taparlas con un trapo húmedo.
Receta y usos en la cocina
La pijota se puede cocinar de muchas maneras, pero hay una forma típica que es por la que más se la conoce, enroscada mordiéndose la cola, enharinada y frita. Simplemete tendrás que echar sal al pescado. Lo mejor es hacerlo mucho antes de cocinarlo para que el pescado coja bien la sal. Cuando quieras cocinarlos, los enharinas y los fríes en una sartén con abundante aceite y muy caliente.

Más productos de este vendedor

Alcachofas (kg)
mentta
selección
Cesta Somelier
mentta
selección
Cinta de lomo de cerdo al ajillo (kg)
mentta
selección
Jengibre (kg)
mentta
selección
Syrah de Matasnos Tinto
mentta
selección
Penne 500g
mentta
selección
Lindes de Remelluri Tinto
mentta
selección
Menade Blanco
mentta
selección