Caverno Blanco Mágnum

Caverno Blanco Mágnum

Caverno Blanco Mágnum

Sin stock

¡ Comprando este producto consigues {{calculatedProductMenttos()}} menttos !
Valoración:
Sin pedido mínimo
Envío en: 24 - 48 h
5,50 €
gratis desde 85 €

Sobre Bodegas Belote

Vino de cueva (Valladolid)

Trabajamos en la recuperación de las cuevas tradicionales de Roales de Campos, elaborando vinos de pueblo de manera tradicional y sin intervención.

Valoramos las variedades locales y el origen de donde venimos, soñando con las uvas de Prieto Picudo y técnicas de elaboración antiguas.

Orgullosamente fabricamos auténticos vinos de cueva en Valladolid, aportando valor cultural y paisajístico a nuestro territorio.

VARIEDAD: Verdejo VIÑEDO:  15 años, suelo franco arcilloso, a 900 metros del altitud. ELABORACIÓN: Fermentación espontánea en tinaja de barro con los hollejos y el raspón, en la parte más profunda de la cueva, bajo el Belote, según un intervalo de temperatura constante de 8-12 grados. Se vendimió a mano la parcela de verdejo y se introdujeron en la tinaja el mosto procedente de la uva estrujada y se añadió en maceración un 60% de los hollejos y el raspón. No se adicionó anhídrido sulfuroso ni ningún otro producto enológico. Las levaduras son autóctonas. La maceración permaneció en el interior de la tinaja durante 5 meses. Posteriormente se sacaron los hollejos y los raspones, y se mantuvo el vino en silencio hasta el final de la primavera, a su libre albedrío. La decantación del vino fue natural y no se filtró ni estabilizó. NOTA DE CATA:  Podríamos hablar de un "vino naranja" u "orange wine" debido al color anaranjado que presenta por la maceración de los hollejos durante un período continuado con el vino. Es un vino para degustarlo a temperatura ambiente al igual que un tinto fresco y punzante. Presenta notas saladas, profundo, frescura y ligeramente estructurado. PRODUCCIÓN: 200 botellas mágnum (150 cl.)

Más información

VARIEDAD: Verdejo VIÑEDO:  15 años, suelo franco arcilloso, a 900 metros del altitud. ELABORACIÓN: Fermentación espontánea en tinaja de barro con los hollejos y el raspón, en la parte más profunda de la cueva, bajo el Belote, según un intervalo de temperatura constante de 8-12 grados. Se vendimió a mano la parcela de verdejo y se introdujeron en la tinaja el mosto procedente de la uva estrujada y se añadió en maceración un 60% de los hollejos y el raspón. No se adicionó anhídrido sulfuroso ni ningún otro producto enológico. Las levaduras son autóctonas. La maceración permaneció en el interior de la tinaja durante 5 meses. Posteriormente se sacaron los hollejos y los raspones, y se mantuvo el vino en silencio hasta el final de la primavera, a su libre albedrío. La decantación del vino fue natural y no se filtró ni estabilizó. NOTA DE CATA:  Podríamos hablar de un "vino naranja" u "orange wine" debido al color anaranjado que presenta por la maceración de los hollejos durante un período continuado con el vino. Es un vino para degustarlo a temperatura ambiente al igual que un tinto fresco y punzante. Presenta notas saladas, profundo, frescura y ligeramente estructurado. PRODUCCIÓN: 200 botellas mágnum (150 cl.)

Más productos de este vendedor

Seleccion tintos
Seleccion bodega
Belote Rosado Barrica 2023
Belote Tinto 2019
Belote Blanco 2023
Caverno Blanco 2019
Belote Timba 2020
Calandria Tinto 2018
Seleccion Belotes
Magnum Belote 2016