Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
El café es una bebida popular que se obtiene de los granos de la planta Coffea. Los granos son semillas contenidas en los frutos, llamados cerezas, que se cosechan, procesan, y luego se tuestan para producir la bebida. Esta bebida se caracteriza por su sabor amargo y su efecto estimulante debido a la cafeína.
Existen varias variedades de Coffea, pero las más conocidas son:
¿Qué tipos de café existen? - Blog mentta
El café se cultiva principalmente en las zonas tropicales del mundo, en países cercanos al ecuador, como:
Existen varias formas de preparar el café, dependiendo del estilo y la preferencia personal:
Efectos que tiene el café sobre nuestro cuerpo - Blog mentta
La leche de arroz es una alternativa vegetal a la leche que se consigue a partir del arroz.
Es perfecta para las personas que buscan opciones sin lactosa, sin gluten o que prefieren reducir su consumo de productos animales.
Se hace triturando el arroz con agua y luego filtrando para obtener una textura líquida, suave y ligeramente dulce. Además, se puede encontrar tanto en versiones azucaradas como sin azúcar, según lo que busques.
Echa un vistazo a todas estas bebidas de arroz de calidad.
Lo bueno de la leche de arroz es que es muy fácil de encontrar en supermercados, pero también puedes hacerla en casa.
Aquí te explicamos cómo puedes hacerla tú mismo:
Ingredientes:
Preparación:
Puedes disfrutarla de muchas formas: sola, como bebida refrescante, en tus cereales, en batidos o, incluso, como base para hacer postres. ¡Es súper versátil! También es una buena opción para cocinar, ya que le da un toque suave y delicado a recetas como sopas o pasteles.
En esencia, la bebida de arroz y la leche de arroz son el mismo producto, pero en muchos países se usa el término "bebida de arroz" para evitar confusión con la leche animal.
La bebida de arroz no tiene proteínas de la leche de vaca, ni de sus derivados y, por tanto, es completamente vegetal.
Dependiendo de las marcas o países, puedes encontrarla con diferentes nombres, como "bebida vegetal de arroz", "leche de arroz" o "bebida de arroz sin lactosa". Pero todos son lo mismo.
Aunque no es tan rica en proteínas como la leche, su sabor suave la convierte en una bebida perfecta para los que buscan algo diferente.
Si eres intolerante a la lactosa, celíaco, o simplemente prefieres opciones vegetales, pásate por mentta para ver todas las opciones de leche de arroz que tenemos.
El té matcha es un tipo de té verde en polvo originario de Japón, conocido por su intenso color verde, su sabor umami y sus propiedades beneficiosas para la salud. A diferencia de otros tés, en el matcha se consume toda la hoja molida, lo que maximiza su aporte nutricional.
Alto en antioxidantes: Especialmente en catequinas, que ayudan a combatir el daño celular y el envejecimiento.
Fuente natural de energía: Contiene cafeína y L-teanina, lo que proporciona un estado de alerta sin los efectos nerviosos del café.
Acelera el metabolismo: Puede contribuir a la quema de grasa y a la pérdida de peso.
Desintoxicante: Su alto contenido en clorofila ayuda a eliminar toxinas.
Favorece la concentración y relajación: Gracias a la L-teanina, mejora la claridad mental y reduce el estrés.
El matcha se clasifica en dos tipos principales:
Grado ceremonial: De máxima calidad, usado en la tradicional ceremonia del té japonés. Tiene un sabor más suave y delicado.
Grado culinario: Más intenso y algo más amargo, ideal para preparar lattes, postres, batidos y recetas.
El matcha de mayor calidad se cultiva en Japón, especialmente en regiones como:
Método tradicional japonés
Tamiza 1 cucharadita de matcha en un cuenco (chawan).
Agrega 70 ml de agua caliente (no hirviendo, unos 80°C).
Bate enérgicamente con un batidor de bambú (chasen) en forma de "W" hasta obtener una espuma ligera.
Otras formas de prepararlo es en el famoso matcha latte, en batidos y smoothies y en repostería.
El té negro es una de las variedades más comunes de té, que proviene de las hojas de la planta Camellia sinensis. Se diferencia del té verde o blanco por su proceso de oxidación. Durante la producción del té negro, las hojas se oxidan completamente, lo que les da su color oscuro y un sabor más robusto y fuerte.
Este té se consume en todo el mundo y es muy popular en países como India, China, y el Reino Unido. A menudo, es la base para mezclas como el té Earl Grey, Chai o el té inglés tradicional.
Estimula el sistema nervioso:
Gracias a su contenido de cafeína (alrededor del 40-70 mg por taza), el té negro proporciona una estimulación suave, similar al café, pero con un efecto más moderado.
Existen varias variedades de té negro, algunas de las cuales se producen en regiones específicas y tienen perfiles de sabor únicos debido a factores como el clima, el suelo y el método de producción:
Assam (India): Producido en la región de Assam, este té es robusto, con un sabor fuerte y maltoso. Es comúnmente utilizado en mezclas de té como el té inglés o chai.
Darjeeling (India): Conocido como el "champán de los tés", el té Darjeeling tiene un sabor más ligero, floral y afrutado. Se cultiva en las regiones montañosas del noreste de la India.
Ceylán (Sri Lanka): té de Ceylán se cultiva en Sri Lanka y tiene un sabor brillante, cítrico y refrescante. Se clasifica en diferentes tipos según la altitud y la región de cultivo.
Keemun (China): Un té negro de la provincia de Anhui en China, conocido por su sabor suave y ligeramente afrutado con un toque de humo.
Yunnan (China): Proveniente de la provincia de Yunnan, este té tiene un sabor profundo y terroso con notas de cacao.
Té inglés: Mezcla de tés negros de Assam, Ceylán y Kenya. Es un té fuerte y aromático, ideal para el desayuno.
Té Earl Grey: Té negro aromatizado con aceite de bergamota, una fruta cítrica, que le da un sabor distintivo y fresco.
Chai (India): Té negro mezclado con especias como cardamomo, canela, jengibre, clavo y pimienta, a menudo servido con leche y azúcar.
El té negro se cultiva principalmente en países asiáticos y algunas regiones de África. Los principales países productores son:
Instrucciones para preparar té negro de manera adecuada:
Cantidad de té: Usa entre 1 y 2 cucharaditas de té negro por taza (aproximadamente 250 ml de agua).
Temperatura del agua: Calienta el agua a 90-96°C (casi punto de ebullición). El agua demasiado caliente puede hacer que el té tenga un sabor amargo.
Tiempo de infusión: Deja reposar el té entre 3 y 5 minutos, dependiendo de la intensidad que prefieras. Si lo dejas más tiempo, el té será más fuerte y amargo.
Servir:Después de la infusión, retira las hojas de té.