Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
La espirulina es un tipo de alga azul verdosa (cianobacteria) que se ha vuelto popular como superalimento debido a su alto contenido nutricional. Se cultiva en agua dulce y se comercializa en polvo, tabletas o cápsulas. Su nombre proviene de su forma espiralada y su color verde intenso se debe a la presencia de clorofila.
La espirulina es considerada un alimento altamente nutritivo con múltiples beneficios:
Rica en proteínas: Contiene hasta un 60-70% de proteínas de alta calidad, superando a muchos alimentos de origen animal.
Fuente de vitaminas y minerales: Aporta hierro, calcio, magnesio, fósforo y vitaminas del complejo B.
Antioxidante y antiinflamatoria: Contiene ficocianina, un pigmento con propiedades antioxidantes que ayuda a reducir el estrés oxidativo.
Favorece la salud cardiovascular: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Refuerza el sistema inmunológico: Su contenido de polisacáridos y antioxidantes fortalece las defensas.
Energizante natural: Ideal para deportistas, ya que mejora la resistencia y combate la fatiga.
Desintoxicante: Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, especialmente metales pesados.
Si bien todas las espirulinas pertenecen al género Arthrospira, existen diferentes especies y calidades según su cultivo y procesamiento:
Espirulina platensis: La más común, rica en proteínas y antioxidantes.
Espirulina maxima: Similar a la platensis, pero con una estructura celular diferente.
Espirulina hawaiana: Cultivada en Hawái, es conocida por su alta pureza y concentración de ficocianina.
Espirulina orgánica: Producida sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos.
La espirulina se cultiva en zonas de clima cálido y con aguas ricas en minerales. Los principales países productores son:
China: Principal productor mundial.
Estados Unidos: Destaca la espirulina hawaiana de alta calidad.
India: Gran productora debido a su clima favorable.
México: Cultivada en el Lago de Texcoco desde tiempos prehispánicos.
España: Existen pequeñas producciones ecológicas en Andalucía y Canarias.
Chile y Argentina: Producción a menor escala en regiones específicas.
La espirulina se puede integrar fácilmente en la dieta diaria: