Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
La chía (Salvia hispanica L.) es una planta originaria de México y Guatemala, cuyas semillas han sido utilizadas desde tiempos prehispánicos por civilizaciones como los aztecas y mayas por sus propiedades nutricionales y medicinales.
Las semillas de chía son pequeñas (aproximadamente 2 mm), de forma ovalada y con colores que varían entre negro, gris, blanco y moteado. Al mezclarse con líquidos, forman una capa gelatinosa debido a su alto contenido de mucílagos, lo que las hace populares en diversas recetas saludables.
Propiedades de la chía - Blog mentta
La chía crece bien en climas cálidos y secos, y su cultivo se ha expandido por diversas regiones del mundo.
México y Guatemala: Regiones originarias y tradicionales en la producción de chía.
Argentina: Uno de los mayores exportadores mundiales de chía de alta calidad.
Bolivia y Paraguay: Importantes productores sudamericanos.
Australia: Gran exportador, especialmente de chía orgánica.
España: Algunas regiones como Andalucía y Extremadura cultivan chía ecológica para consumo local y exportación.
Las semillas de chía son muy versátiles y pueden consumirse crudas, hidratadas o como ingrediente en diversas recetas.
Hidratadas en agua o leche: Mezcla 1-2 cucharadas de chía en 200 ml de agua o leche vegetal. Deja reposar 20-30 minutos (o toda la noche) hasta que se forme una textura gelatinosa.
Ideal para hacer pudín de chía añadiendo frutas, yogur y edulcorantes naturales.
En batidos y zumos: Agrega una cucharada directamente al batido para aumentar el contenido de fibra y Omega-3.
En ensaladas y yogures: Espolvorea las semillas crudas sobre ensaladas, cereales o yogur para un extra de textura y nutrientes.
Como sustituto de huevo (vegano): Mezcla 1 cucharada de chía con 3 cucharadas de agua y deja reposar hasta que se forme un gel. Este gel se puede usar como reemplazo de huevo en repostería.
En panes y repostería: Añade semillas o harina de chía a panes, galletas o bizcochos para aumentar el contenido nutricional.
Agua de chía (bebida energética natural): Mezcla 1 cucharada de chía en 300 ml de agua con limón y un toque de miel. Es hidratante y energizante.