Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

ENDIVIAS

 

¿Qué son las Endivias?

 

Las endivias son una hortaliza de la familia de las achicorias, con hojas alargadas, tiernas y de color blanco o amarillo pálido. Se caracterizan por su sabor ligeramente amargo y su textura crujiente. Son muy apreciadas en la gastronomía, especialmente en ensaladas y aperitivos.

 

Propiedades de las Endivias


Las endivias son un alimento muy saludable, con múltiples beneficios para el organismo:

  • Bajas en calorías: Son ideales para dietas de control de peso.
  • Ricas en fibra: Ayudan a la digestión y al tránsito intestinal.
  • Fuente de vitaminas y minerales: Contienen vitamina A, C, K y del grupo B, además de minerales como potasio, calcio y magnesio.
  • Efecto diurético: Gracias a su alto contenido en agua, favorecen la eliminación de líquidos y toxinas.
  • Mejoran la salud del hígado: Sus compuestos amargos estimulan la función hepática y digestiva.


Variedades de Endivias


Existen varias variedades dentro de la familia de las endivias y achicorias:


Endivia belga (chicoria Witloof): Es la más conocida, con hojas compactas y blancas.
Escarola: Similar a la lechuga pero con hojas rizadas y un sabor menos amargo.
Radicchio: De color rojo intenso con vetas blancas, muy usada en la cocina italiana.


Principales países productores


Las endivias se cultivan principalmente en Bélgica, Francia, España y los Países Bajos, aunque también se producen en otros países de clima templado. En España, se cultivan en regiones como Navarra y Cataluña, donde las condiciones climáticas favorecen su crecimiento.


Forma de consumir las Endivias


Las endivias son muy versátiles en la cocina y se pueden consumir de varias maneras:

  • Crudas: En ensaladas con frutos secos, queso azul, nueces o manzana.
  • A la plancha o al horno: Se pueden asar con mantequilla, miel y queso gratinado.
  • Rellenas: Con atún, aguacate, salmón o crema de queso.
  • En sopas o purés: Para dar un toque amargo y sofisticado a los platos calientes.