Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
La salsa de ostras es un condimento espeso y oscuro utilizado principalmente en la cocina asiática, especialmente en la china. Se elabora a partir de un extracto de ostras cocidas, junto con azúcar, sal, almidón de maíz y a veces otros ingredientes como ajo o especias, para darle sabor y textura. Su sabor es umami, profundo y salado, lo que la convierte en un ingrediente clave para dar sabor a muchos platos asiáticos.
Sabor umami: Este sabor profundo y sabroso se debe al extracto de ostras, que proporciona un toque salado y a la vez dulce.
Enriquecida con minerales: La salsa contiene minerales de las ostras, como el zinc y el hierro, que son beneficiosos para la salud en pequeñas cantidades.
Bajo en calorías: Aunque es salada, generalmente la salsa de ostras no tiene muchas calorías si se usa con moderación.
Saborizante natural: Puede sustituir a los potenciadores de sabor artificiales, ofreciendo una opción más natural para enriquecer los platos.
Sí, hay algunas variaciones en cuanto a sabor y composición:
Salsa de ostras tradicional: Hecha a partir de ostras, sal y azúcar.
Salsa de ostras vegana: Hecha con extractos de hongos, como shiitake, para imitar el sabor umami de las ostras, apta para personas que no consumen mariscos.
Salsa de ostras con ajo: Algunas versiones incluyen ajo, lo que da un sabor más intenso y picante.
China: Es el mayor productor y consumidor de salsa de ostras, con muchas marcas conocidas que exportan alrededor del mundo.
Tailandia: También es un productor importante, con marcas de salsa de ostras que se utilizan en toda Asia.
Vietnam y Malasia: Ambos países también producen salsa de ostras, especialmente en la cocina de mariscos.
En salteados: La salsa de ostras se usa comúnmente para saltear verduras, carnes (como pollo, cerdo, o ternera) o mariscos.
En sopas y caldos: Se agrega para intensificar el sabor de los caldos y sopas asiáticas.
En marinadas: Es un ingrediente frecuente en marinadas para carnes, ya que da sabor y ayuda a ablandar las proteínas.
En salsas y aderezos: Se utiliza para preparar salsas para acompañar platos como el arroz frito o noodles.