Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

ACEITUNAS

 

¿Qué son las aceitunas?

Las aceitunas son el fruto del olivo, un árbol originario de la región mediterránea. Son conocidas por su sabor característico y se utilizan tanto frescas como procesadas para obtener aceite de oliva o para ser consumidas directamente, ya sea enteras o en rodajas.

 

Propiedades de las aceitunas

  • Fuente de grasas saludables: Contienen ácidos grasos monoinsaturados, especialmente el ácido oleico, que es beneficioso para la salud cardiovascular.
  • Antioxidantes: Son ricas en vitamina E, polifenoles y otros antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño.
  • Anti-inflamatorias: Los compuestos presentes en las aceitunas tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Fibra: Contienen fibra, lo que contribuye a una buena digestión.
  • Minerales: Son una fuente de minerales como el hierro, calcio, potasio y magnesio.


Variedades de aceitunas:


Existen muchas variedades, y cada una tiene características propias en cuanto a sabor, tamaño y uso. Algunas de las más conocidas incluyen:

  • Arbequina: Pequeña y dulce, ideal para aceite.
  • Manzanilla: Pequeña, de sabor más salado y popular como aperitivo.
  • Picual: Grande, muy utilizada para aceite de oliva de alta calidad.
  • Hojiblanca: Típica de Andalucía, tiene un sabor fuerte y se usa tanto para aceite como para aceitunas de mesa.
  • Cornicabra: Sabor amargo, ideal tanto para aceite como para aceitunas de mesa.

Las variedades de aceitunas que no conocías - blog mentta


Principales países productores


La mayor parte de la producción mundial de aceitunas y aceite de oliva proviene de países mediterráneos. Algunos de los principales productores son:

  • España: Es el mayor productor y exportador de aceitunas y aceite de oliva.
  • Italia: Conocida por su aceite de oliva de alta calidad.
  • Grecia: Produce tanto aceitunas como aceite de oliva, siendo famoso su aceite extra virgen.
  • Turquía: También tiene una gran producción de aceitunas, tanto para consumo directo como para aceite.
  • Túnez y Marruecos: Son importantes productores de aceitunas en el norte de África.


Cómo consumir y preparar aceitunas:

  • Frescas: Aunque las aceitunas frescas no son comestibles debido a su amargor, se pueden curar para que sean aptas para el consumo.
  • Curado en salmuera: Es uno de los métodos más comunes. Se sumergen en una solución de agua y sal durante varias semanas.
  • Curado en agua: Las aceitunas se lavan y cambian el agua varias veces hasta que pierden el amargor.
  • Curado en vinagre: Un proceso en el que se usan vinagre, hierbas y especias.
  • Aceite de oliva: Las aceitunas se procesan para extraer su aceite, que es usado para cocinar, aliñar ensaladas o para usos cosméticos.
  • Aceitunas aliñadas: Se pueden aderezar con hierbas como orégano, ajo, limón y pimientos para un toque extra de sabor.