Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

COLA DE CABALLO

 

¿Qué es la cola de caballo?

 

La Cola de Caballo (Equisetum arvense) es una planta medicinal perenne que pertenece a la familia de las equisetáceas. Se caracteriza por su apariencia similar a la cola de un caballo, con tallos largos, delgados y articulados. Crece principalmente en zonas húmedas y templadas de Europa, América del Norte y Asia.


Propiedades y Beneficios


La Cola de Caballo es ampliamente utilizada en medicina natural por sus múltiples propiedades:

  • Diurética: Ayuda a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo, útil en casos de retención de líquidos y problemas renales.
  •  Remineralizante: Rica en sílice, fortalece huesos, uñas y cabello.
  • Cicatrizante: Acelera la regeneración de tejidos en heridas y úlceras.
  • Antiinflamatoria: Se usa para aliviar dolores musculares y articulares.
  • Antioxidante: Ayuda a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
  • Fortalecimiento óseo: Beneficia a personas con osteoporosis o fragilidad ósea.


Variedades de Cola de Caballo


Existen alrededor de 20 especies dentro del género Equisetum, pero las más conocidas son:

  • Equisetum arvense (Cola de caballo común): La más utilizada en fitoterapia.
  • Equisetum giganteum: Más grande, crece en zonas tropicales y es usada en medicina tradicional.
  • Equisetum hyemale (Cola de caballo de invierno): Se usa más en jardinería que en medicina.
  • Equisetum palustre: Tóxica para el ganado, por lo que no se recomienda su consumo humano.


Principales Países Productores


La Cola de Caballo crece de forma silvestre en muchas regiones, pero su producción y comercialización son más activas en:

  • China: Gran productor de hierbas medicinales.
  • España: Uno de los principales exportadores en Europa.
  • México: Se usa en la herbolaria tradicional.
  • Brasil: Presente en la medicina natural amazónica.
  • Estados Unidos: Cultivada y vendida en forma de suplementos.

 

¿Cómo se consume o prepara?


La Cola de Caballo se puede consumir de diversas maneras:


Infusión: Hervir 1 cucharadita de la planta seca en 1 taza de agua por 5-10 minutos.
Beber hasta 2-3 veces al día.
Cápsulas o extractos:Se venden en tiendas naturistas en distintas concentraciones.
Polvo: Puede añadirse a jugos, batidos o mezclarse con agua.
Uso tópico:Aplicaciones en forma de compresas para heridas o baños de pies.