Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

AJÍ AMARILLO

 

¿Qué es el ají amarillo?

 

El ají amarillo es uno de los ingredientes más icónicos y esenciales de la gastronomía peruana. Se trata de un tipo de chile originario de los Andes, especialmente cultivado en Perú, que se destaca por su color amarillo intenso (que puede variar entre amarillo y naranja) y su sabor afrutado, ligeramente dulce y con un toque moderado de picante. El ají amarillo es la base de muchos platos peruanos y se usa tanto fresco como en pasta o en polvo. Es clave en recetas tradicionales como:

  •  El famoso ají de gallina: Un cremoso guiso con pollo desmenuzado, pan, leche, nuez pecana, queso salado que se puede reemplazar en España por el queso feta y especias.
  • La deliciosa papa a la huancaína: Salsa espesa de ají amarillo con queso fresco o feta, galletas, leche y especias.
  • El popular ceviche: Se usa en la marinada del pescado para dar ese toque picante y afrutado.
  • El suculento lomo saltado: Aporta sabor a este famoso salteado de carne con verduras. Como tip gastronómico se le puede añadir un poco de pisco peruano al flamear.
  • Como buen acompañamiento para cada platillo mencionado se recomienda la famosa bebida peruana que es la Inca Kola, bebida bandera de Perú.

 

Formas de encontrarlo:


Fresco: Entero y con su cáscara brillante.
Seco: Se llama ají mirasol y tiene un sabor más concentrado.
En pasta: Se vende en frascos como base para salsas.
En polvo: Para sazonar guisos y marinadas.


Propiedades nutricionales


El ají amarillo no solo es un ingrediente clave en la gastronomía, sino que también tiene excelentes propiedades nutricionales. Es una fuente rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y capsaicina, el compuesto responsable de su picor y sus beneficios para la salud.
Valores nutricionales aproximados (por 100 g de ají amarillo fresco)
Calorías:  40 kcal
Carbohidratos: 8-9 g
Proteínas: 1-2 g
Grasas: 0.5 g
Fibra: 1.5-2 g

 

Beneficios para la salud

 

  • Refuerza el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C.
  • Propiedades antioxidantes: Combate el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
  • Mejora la digestión: Su fibra ayuda al tránsito intestinal.
  • Acelera el metabolismo: La capsaicina ayuda a la quema de calorías y grasas.
  • Propiedades antiinflamatorias: Útil para aliviar dolores musculares y articulares.
  • Favorece la circulación: Puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular.


Principales países productores


1. Perú
Es el principal productor y exportador mundial de ají amarillo.Se producen en regiones como Arequipa, Ica y Cajamarca. La variedad peruana es especialmente apreciada por su sabor y calidad.
2. Bolivia
Bolivia es otro gran productor de ají amarillo, especialmente en las regiones del Altiplano y el Valle de Cochabamba. El ají amarillo boliviano también es popular en la gastronomía local.
3. Ecuador
En Ecuador, el ají amarillo es cultivado en diversas zonas, como la región Sierra y la Costa, y es usado tanto en su forma fresca como procesada.
4. Chile
Aunque el ají amarillo no es originario de Chile, el país ha comenzado a producirlo en algunas regiones del norte.
5. Colombia
En Colombia, el ají amarillo es cultivado principalmente en las regiones de Cundinamarca, Antioquia y Boyacá.
6. México
Aunque el ají amarillo no es uno de los chiles más representativos de la gastronomía mexicana, su cultivo ha aumentado en ciertas regiones, especialmente en las zonas cercanas a Guerrero y Chiapas, debido a su uso en platos fusionados y de influencia peruana.