Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

ACEITE DE NUEZ


¿Qué es el aceite de nuez?


Es un aceite obtenido mediante el prensado (generalmente en frío) de las nueces. Su color puede ir del dorado claro al ámbar, y tiene un sabor suave, con notas dulces y ligeramente amargas a nuez tostada. Es un aceite muy delicado que no suele usarse para freír, ya que pierde sus propiedades con el calor excesivo.

 

Propiedades del aceite de nuez


El aceite de nuez es muy valorado por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud:

  • Rico en ácidos grasos esenciales: alto contenido de omega-3 y omega-6, que ayudan a mantener la salud cardiovascular.
  • Antioxidantes naturales: contiene vitamina E, que ayuda a combatir el envejecimiento celular.
  • Propiedades antiinflamatorias: gracias a su perfil lipídico
  • Mejora la salud de la piel: se utiliza también en cosmética por su efecto hidratante y regenerador.
  • Ayuda al sistema nervioso: sus ácidos grasos esenciales pueden beneficiar la memoria y la función cerebral.

Principales países productores


Aunque las nueces se cultivan en muchos lugares, los principales productores de aceite de nuez son:

Francia: especialmente en la región de Périgord, conocida por su aceite de nuez artesanal.
Italia: donde se usa en recetas tradicionales y productos gourmet.
Estados Unidos: sobre todo California, principal productor de nuez del mundo.
China: gran productor de nueces, aunque la calidad del aceite varía.
Chile y Argentina: en crecimiento por la expansión de cultivos de nueces.


Variedades de aceite de nuez


Aunque en general se obtiene de la nuez común (Juglans regia), existen algunas variaciones:

  • Aceite de nuez prensado en frío: el más puro y aromático, ideal para uso en crudo.
  • Aceite de nuez tostada: se tuestan las nueces antes del prensado, dando un sabor más intenso.
  • Aceite refinado: pierde parte de sus propiedades y sabor, pero tiene una vida útil más larga.
  • Aceites combinados: mezclado con otros aceites como oliva o avellana, para usos específicos.

 

¿Cómo se puede consumir?


El aceite de nuez es ideal para usos en frío o con calor moderado:

  • Aderezos para ensaladas (queda espectacular con hojas verdes, queso azul y manzana).
  • Vinagretas y salsas gourmet.
  • Aliño de pastas o verduras asadas.
  • En repostería, como sustituto de mantequilla en algunas recetas.
  • Para untar en pan o añadir a quesos y patés.
  • En smoothies o yogures, en pequeñas cantidades, para aportar omega-3.