Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

BERBERECHOS

 

¿Qué son los berberechos?


Los berberechos (Cerastoderma edule) son moluscos bivalvos que habitan en aguas saladas y suelen encontrarse en fondos arenosos o fangosos de mares y estuarios. Son muy valorados en la gastronomía por su sabor suave y textura tierna.

¿Cuáles son los principales tipos de marisco? - Blog mentta


Propiedades de los berberechos


Los berberechos son una fuente de nutrientes esenciales y beneficios para la salud:


Altos en proteínas: Aportan proteínas de alta calidad, esenciales para la regeneración muscular.
Bajos en grasas: Ideales para dietas saludables.
Ricos en hierro: Ayudan a prevenir la anemia.
Aportan zinc y fósforo: Favorecen el sistema inmunológico y la salud ósea.
Omega-3: Contribuyen a la salud cardiovascular.

Variedades de berberechos


Existen varias especies de berberechos en el mundo, entre ellas:


Cerastoderma edule: Especie más común en Europa, especialmente en España y Portugal.
Cerastoderma glaucum: Similar al anterior, pero más presente en el Mediterráneo.
Berberecho chileno (Trachycardium procerum): Se encuentra en las costas de Chile y Perú.
Berberecho japonés (Fulvia mutica): Común en el sudeste asiático.

 

Principales países productores


Los berberechos se capturan y cultivan en diferentes partes del mundo, destacando:


España: Especialmente en Galicia, donde son muy apreciados y de alta calidad.
Portugal: Otro gran productor de berberechos en Europa.
Reino Unido: Produce grandes cantidades en las costas británicas.
Francia: Conocidos como "coques", son populares en la cocina francesa.
Chile y Perú: Con variedades propias en América del Sur.

 

Formas de consumo de los berberechos


Los berberechos se pueden consumir de diversas maneras:


Al natural: Abiertos con unas gotas de limón.
En conserva: Enlatados en su jugo o en escabeche.
A la plancha: Con ajo y perejil.
Al vapor: Una preparación simple y deliciosa.
En arroces y paellas: Para aportar un toque de marisco.
En sopas y guisos: Combinan bien con caldos de pescado.