Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
La dorada es un pez marino que pertenece a la familia Sparidae. Se encuentra principalmente en el Mar Mediterráneo y el océano Atlántico oriental. Su nombre viene de la franja dorada que presenta entre los ojos. Puede encontrarse tanto en estado salvaje como de crianza (acuicultura), siendo esta última la más común hoy en día.
La dorada es un pescado blanco, por lo que su contenido graso es bajo. Aquí tienes un resumen de sus beneficios:
Aunque la dorada existe en estado salvaje, hoy en día la mayoría se produce mediante acuicultura, especialmente en zonas mediterráneas. Los principales países productores son:
No existen muchas variedades propiamente dichas de dorada, ya que es una especie concreta (Sparus aurata), pero sí hay diferencias según su origen:
Dorada salvaje: más cara, de crecimiento natural, textura más firme y sabor más intenso.
Dorada de piscifactoría: más accesible, de crecimiento controlado, tamaño uniforme, sabor más suave.
A veces, se diferencia también según la zona de pesca o cría (Mediterráneo, Atlántico, etc.), lo que puede influir en sabor y textura.
La dorada es muy versátil en la cocina. Aquí van algunas de las formas más populares de prepararla:
A la sal: una técnica típica que realza su sabor sin necesidad de salsas.
Al horno: con verduras, patatas y limón.
A la plancha: fileteada o entera, ideal con un poco de ajo y perejil.
A la brasa: muy común en verano, perfecta para barbacoa.
En ceviche o carpaccio: si es muy fresca y de buena calidad.
En guisos o calderetas: sobre todo en zonas costeras del Mediterráneo.