Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
Los piñones son las semillas comestibles de ciertos tipos de pinos, principalmente del pino piñonero (Pinus pinea) y otras especies de pino. Se encuentran dentro de los conos de los pinos y se obtienen rompiendo la cáscara dura que los rodea. Son pequeños, alargados y de color blanco cremoso con un sabor ligeramente dulce y resinoso.
Sí, existen varias especies de pino que producen piñones, aunque los más comunes son los de:
Pinus pinea (pino piñonero): los piñones más conocidos en la gastronomía mediterránea.
Pinus edulis (pino de piñón de Colorado): conocido por sus piñones más pequeños y de sabor más suave.
Pinus cembra: común en las regiones montañosas de Europa Central.
China: Es uno de los mayores productores y exportadores de piñones del mundo.
España: Es conocido por producir piñones de alta calidad, especialmente en la región mediterránea.
Italia: También es un gran productor, con piñones utilizados en platos tradicionales.
Corea del Sur: Produce piñones de diversas especies y es un importante consumidor de este fruto.
Estados Unidos: En particular, el estado de Nuevo México es conocido por la producción de piñones de la especie Pinus edulis.
En crudo: Se pueden comer tal cual como snack o añadir a ensaladas y batidos.
Tostados: Tostar ligeramente los piñones realza su sabor y es un complemento delicioso para ensaladas, pastas y sopas.
En pesto: Son un ingrediente clave en el pesto genovés, junto con albahaca, ajo, queso parmesano y aceite de oliva.
En repostería: Se pueden añadir a galletas, tartas o como decoración en algunos postres.
En salsas: Se utilizan para dar textura y sabor en salsas o mezclados con otros frutos secos en platos dulces o salados.