Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

LAUREL

 

¿Qué es el laurel?

 

El laurel (Laurus nobilis) es un árbol perenne originario de la región mediterránea, cuyas hojas aromáticas se utilizan como condimento en la cocina y también con fines medicinales. Ha sido un símbolo de victoria y sabiduría desde la antigüedad, utilizado en las coronas de los emperadores romanos y atletas olímpicos.


Propiedades del laurel


El laurel no solo aporta sabor a los alimentos, sino que también tiene beneficios para la salud:

  • Mejora la digestión: Ayuda a reducir gases, hinchazón y problemas estomacales.
  • Efecto antiinflamatorio: Útil para aliviar dolores musculares y articulares.
  • Antioxidante y antibacteriano: Contiene compuestos que combaten los radicales libres y protegen contra infecciones.
  • Regula el azúcar en sangre: Puede contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina.
  • Favorece la salud respiratoria: Se usa en vapores para descongestionar las vías respiratorias.
  • Calmante natural: Su aroma tiene efectos relajantes y ayuda a reducir el estrés.

Variedades de laurel


Existen diferentes tipos de laurel, aunque no todos son comestibles:


Laurel común (Laurus nobilis): El más utilizado en gastronomía y medicina natural.
Laurel de California (Umbellularia californica): Similar al europeo, pero con un aroma más fuerte.
Laurel cerezo (Prunus laurocerasus): No es apto para el consumo, ya que contiene sustancias tóxicas.
Laurel de Indias (Ficus microcarpa): Se usa más como planta ornamental.


Principales países productores


El laurel se cultiva en varias partes del mundo, especialmente en regiones de clima templado. Los principales productores son:

  • Turquía: Principal exportador de laurel seco.
  • Grecia: Productor importante en la zona mediterránea.
  • España: Se cultiva en Andalucía y otras regiones templadas.
  • Italia: Usado tanto en cocina como en productos cosméticos.
  • Francia: Utilizado en la gastronomía tradicional francesa.
  • Marruecos: Productor de laurel para exportación.


Cómo consumirlo y prepararlo


El laurel se usa principalmente seco para potenciar su sabor y aroma:


En guisos y sopas: Se agrega a caldos, estofados y legumbres (lentejas, garbanzos).
En salsas: Como la salsa de tomate o bechamel.
En carnes y pescados: Aporta un toque aromático en asados y marinados.
En infusiones: Se prepara un té de laurel para mejorar la digestión.
En aceites y vinagres aromatizados: Para dar más sabor a los aderezos.
En inhalaciones: Se usa en vahos para aliviar congestiones respiratorias.