Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

QUINUA NEGRA

 

¿Qué es la quinua negra?


La quinua negra es una variedad menos común de quinua (Chenopodium quinoa) que se distingue por su color oscuro y su sabor ligeramente terroso y más dulce en comparación con otras variedades. Es una opción rica en nutrientes y con un alto contenido de fibra, lo que la hace ideal para una alimentación saludable.

 

Propiedades de la quinua negra


La quinua negra posee numerosos beneficios nutricionales, entre ellos:


Alto contenido de proteínas: Contiene todos los aminoácidos esenciales, siendo una excelente fuente de proteína vegetal.
Rica en fibra: Favorece la digestión y ayuda a la saciedad.
Bajo índice glucémico: Ideal para personas con diabetes o que buscan controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Fuente de antioxidantes: Su color oscuro se debe a la presencia de antocianinas, que tienen propiedades antiinflamatorias y protegen contra el envejecimiento celular.
Aporte de minerales: Contiene hierro, calcio, magnesio y zinc, esenciales para el funcionamiento del organismo.

 


Variedades de quinua


Existen varias variedades de quinua, siendo las más conocidas:


Quinua roja: De textura más firme y crujiente, ideal para ensaladas y guarniciones.
Quinua blanca: La más común y de sabor suave, perfecta para recetas versátiles.
Quinua negra: Más crujiente y con un sabor ligeramente dulce, ideal para platos con más textura.
Quinua tricolor: Mezcla de las tres variedades, combina lo mejor de cada una.

Los tres tipos de quinoa ¿los conoces? - Blog mentta


Principales países productores de quinua negra


La quinua negra, al igual que otras variedades, es originaria de Sudamérica y se cultiva principalmente en:


Perú: Uno de los mayores productores y exportadores de quinua en el mundo.
Bolivia: Conocida por su quinua real, de gran tamaño y alta calidad.
Ecuador: Produce variedades orgánicas en los Andes.
Colombia y Chile: Con producción en menor escala, pero creciente.


¿Cómo se puede consumir la quinua negra?


La quinua negra es muy versátil y se puede preparar de diversas formas:


En ensaladas: Combinada con vegetales, frutos secos y aliños.
En guisos y sopas: Como sustituto del arroz o la pasta.
Como acompañamiento: Similar al arroz o el cuscús.
En el desayuno: Mezclada con leche, yogur o frutas.
En panadería y repostería: Como harina para hacer panes y galletas.
En batidos: Para aumentar el contenido proteico.