Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

LACÓN

 

¿Qué es el lacón?


La lacón es un tipo de carne curada originaria de Galicia, en el noroeste de España, que se obtiene de la parte del cerdo correspondiente a la paleta o la parte delantera del animal. Es un producto tradicional en la gastronomía gallega y se distingue por su sabor suave y su textura jugosa.


Propiedades


Alto en proteínas: La lacón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la regeneración celular y el funcionamiento del organismo.
Bajo en grasas: Comparado con otros productos curados, tiene un contenido relativamente bajo en grasa, lo que lo convierte en una opción más ligera.
Minerales: Es una fuente rica en minerales como el hierro, zinc y fósforo, que son importantes para la salud ósea, la función inmunológica y el transporte de oxígeno.
Bajo en carbohidratos: Al ser un producto cárnico curado, no contiene carbohidratos, lo que lo hace adecuado para dietas bajas en carbohidratos.


Variedades


La lacón se puede encontrar en diversas presentaciones, dependiendo de su curación y el tipo de cerdo utilizado. Las variedades más comunes son:


Lacón curado: Se deja curar durante varios meses, lo que le da un sabor más intenso y una textura más firme.
Lacón fresco: Se cocina antes de ser consumido, manteniendo una textura más tierna.
En algunas zonas de Galicia, se encuentran lacones con diferentes tiempos de curación, lo que también afecta su sabor y textura.


Principales países productores


España: Es el principal productor y consumidor de lacón, especialmente en Galicia, donde este producto forma parte fundamental de la gastronomía local.
Portugal: Aunque no es tan conocido como en Galicia, también se produce lacón en algunas regiones portuguesas.
Argentina: En menor medida, también se producen embutidos y carnes curadas similares, debido a la tradición de consumo de cerdo en el país.


Cómo se consume


El lacón puede consumirse de diversas maneras:


En platos tradicionales: El lacón es un ingrediente principal en platos típicos de Galicia como el lacón con grelos (lacón acompañado de grelos, patatas y chorizo), o el pulpo a la gallega donde el lacón a veces acompaña al pulpo.
En bocadillos: Se puede utilizar en bocadillos, como en el caso del bocadillo de lacón con pan gallego.
Cocido o asado: El lacón fresco se puede cocinar cocido o asado, y también se puede añadir a guisos o sopas.
Acompañado de quesos y vinos: Se puede cortar en finas lonchas y acompañar con quesos curados, embutidos o incluso maridar con vinos, especialmente los tintos gallegos.


Receta del lacón a la gallega, una simpleza deliciosa - Blog mentta