Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

LA NATA

 

¿Qué es la Nata?

 

La nata es la capa grasa que se encuentra en la parte superior de la leche después de que ésta se ha dejado reposar o se ha centrifugado. Es un ingrediente muy común en la cocina, especialmente en la repostería y en la elaboración de salsas, cremas y batidos. La nata es rica en grasas y tiene una textura cremosa y un sabor suave, aunque su contenido de grasa puede variar dependiendo de su tipo.

 

Propiedades de la Nata

 

Grasas: Contiene principalmente grasas saturadas, lo que le da una textura rica y cremosa.
Vitaminas: Es rica en vitaminas liposolubles como la vitamina A, D, E y K.
Minerales: Aporta calcio y fósforo, que son beneficiosos para la salud ósea.
Proteínas: Tiene una cantidad moderada de proteínas, aunque no tanto como la leche.

 

Variedades de Natas

 

Nata líquida: Es más fluida y generalmente contiene un porcentaje de grasa entre 30-35%. Se utiliza para salsas, sopas, o batidos.
Nata para montar (o nata para batir): Tiene un contenido de grasa más alto, entre 35-40%, lo que le permite ser batida para hacer cremas, mousses, o como topping en postres.
Nata espesa: También tiene un alto contenido graso y es más densa que la nata líquida, ideal para postres como helados o en la preparación de cremas.
Nata agria o crema agria: Es una nata fermentada que tiene un sabor ácido debido a la presencia de cultivos bacterianos. Se utiliza en la cocina de muchos países, especialmente en platos tradicionales de Europa del Este.

 

Principales países productores


La nata es producida en muchos países, especialmente aquellos con una industria láctea desarrollada. Algunos de los principales países productores incluyen:


Francia: Conocida por su crema fresca y su uso en la pastelería y la cocina francesa.
Reino Unido: El "double cream" británico es un tipo de nata espesa con un contenido graso superior al de la nata para batir.
EE. UU.: Tiene una producción muy amplia, tanto de nata líquida como para batir.
España: Con una producción de nata líquida y también nata para batir muy común en repostería.
Países Bajos: En la región de Europa del Norte se produce una nata rica en grasas, ideal para la elaboración de cremas y mantequilla.

 

¿Cómo consumir la Nata?

 

Nata líquida: Se puede añadir directamente a salsas, sopas o batidos. También se puede usar para aligerar algunos platos o para enriquecer caldos.
Nata para montar: Se bate hasta que forma picos firmes, convirtiéndose en crema batida. Se puede usar como relleno o cobertura para postres como tartas, pasteles, o frutas.
Nata agria: Se puede usar en aderezos, como acompañante de platos como tacos o en sopas y guisos.