Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
La quinua roja es una variedad de quinua que se distingue por su color rojizo y su textura más firme en comparación con la quinua blanca. Su sabor es ligeramente más terroso y su grano se mantiene más entero después de la cocción, lo que la hace ideal para ensaladas y platos donde se necesita mayor firmeza.
La quinua roja es un superalimento rico en nutrientes y beneficios para la salud. Entre sus propiedades destacan:
Alto contenido de proteínas: Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la hace una fuente de proteína completa, ideal para dietas vegetarianas y veganas.
Rica en fibra: Favorece la digestión y ayuda a la sensación de saciedad.
Fuente de antioxidantes: Contiene flavonoides como la quercetina y el kaempferol, que tienen propiedades antiinflamatorias.
Bajo índice glucémico: Aporta energía de forma gradual, lo que la hace apta para diabéticos.
Rica en minerales: Aporta hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc, esenciales para la salud ósea y muscular.
Sin gluten: Es apta para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.
Propiedades de la quinua - Blog mentta
La quinua tiene diversas variedades, pero las principales son:
Los principales países que cultivan quinua roja y otras variedades son:
Perú: El mayor productor y exportador de quinua a nivel mundial.
Bolivia: Famoso por su quinua real, de alta calidad.
Ecuador: También produce quinua, aunque en menor volumen.
Estados Unidos: Ha comenzado a cultivar quinua en ciertas regiones como Colorado.
Argentina y Chile: Cuentan con cultivos en la zona andina.
La quinua roja es muy versátil y se puede incorporar en múltiples recetas. Algunas formas de consumirla son:
En ensaladas: Mezclada con verduras, frutos secos y aderezos.
Como guarnición: En lugar de arroz o pasta.
En desayunos: Con yogur, frutas y miel.
En sopas y guisos: Aporta textura y nutrientes.
En hamburguesas vegetales: Combinada con legumbres o vegetales.
En postres: Se puede usar en galletas, barras energéticas o como harina para repostería.