Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

FRIJOL

 

¿Qué es el frijol?

 

El frijol es una legumbre perteneciente a la familia de las Fabáceas (o Leguminosas) y es uno de los alimentos básicos en muchas culturas del mundo. Es una excelente fuente de proteínas vegetales y se cultiva en una gran variedad de colores, tamaños y texturas. Dependiendo del país, se le conoce como frijol, alubia, judía, poroto o habichuela.

 

Propiedades del frijol


Los frijoles son altamente nutritivos y ofrecen múltiples beneficios para la salud:

 

  •  Ricos en proteínas: Son una fuente importante de proteínas vegetales, ideales para dietas vegetarianas y veganas.
  •  Altos en fibra: Mejoran la digestión, regulan el tránsito intestinal y ayudan a controlar el azúcar en sangre.
  •  Bajos en grasa: Son saludables para el corazón y ayudan a reducir el colesterol.
  • Fuente de vitaminas y minerales: Contienen hierro, magnesio, zinc, fósforo, potasio y ácido fólico, esenciales para el organismo.
  • Energía sostenida: Su combinación de carbohidratos complejos y proteínas los hace ideales para mantener la energía por más tiempo.
  • Propiedades antioxidantes: Contienen compuestos que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

 

Variedades de frijol


Existen cientos de variedades de frijoles, algunas de las más conocidas son:

  • Frijol negro: Popular en América Latina y el Caribe, tiene un sabor terroso y una textura suave.
  • Frijol rojo (kidney): Muy usado en platillos como el chili, con una textura firme y un sabor ligeramente dulce.
  • Frijol pinto: Común en México y Estados Unidos, con un sabor suave y una textura cremosa.
  • Frijol blanco (alubia o navy bean): Suave y versátil, ideal para guisos y sopas.
  • Frijol canario o peruano: De color amarillo y sabor delicado, muy consumido en Sudamérica.
  • Frijol mungo: Pequeño y verde, se usa en la cocina asiática y es la base de los brotes de soja.
  • Frijol azuki: Pequeño y rojo, utilizado en la cocina japonesa para hacer pasta dulce.
  • Frijol negro de tortuga: Más denso y firme, ideal para platos que requieren una textura más consistente.

 

 


Principales países productores


El frijol se cultiva en muchas partes del mundo, siendo un alimento fundamental en diversas gastronomías. Los principales productores son:


 

  • India: Gran productora y consumidora de frijoles, especialmente de frijol mungo y lentejas.
  • México: Considerado la cuna del frijol, con muchas variedades locales.
  • China: Productor de frijoles mungo y azuki.
  • Estados Unidos: Produce frijoles pintos, negros y rojos en grandes cantidades.
  • Brasil: Destacado por la feijoada y el cultivo de frijol carioca.
  • Colombia y Perú: Importantes productores de frijol canario y otras variedades.
  • Argentina y Bolivia: Productores de porotos blancos y rojos.


Cómo consumirlo y prepararlo


Los frijoles son muy versátiles y pueden prepararse de muchas formas:


Guisados: Cocidos con especias, carnes o verduras en sopas y potajes.
En puré o crema: Se pueden procesar para hacer cremas o dips como el "frijol refrito".
En tacos y burritos: En la comida mexicana, son un ingrediente esencial.
En ensaladas: Mezclados con verduras frescas y aderezos.
En arroces y cazuelas: Como en la feijoada brasileña o el gallo pinto costarricense.
En panificación: En Asia se usa el frijol azuki para hacer pastas dulces y rellenos de postres.
 En bebidas: En algunas culturas, como en México, se preparan bebidas a base de frijol, como el "atole de frijol".


La cocina tex-mex y su impacto global - Blog mentta