Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

MANGOSTAN

¿Qué es el mangostán?


El mangostán (Garcinia mangostana) es una fruta tropical originaria del sudeste asiático, conocida por su sabor dulce y ácido, y su cáscara gruesa de color morado oscuro. A menudo se le conoce como "la reina de las frutas" debido a su sabor delicioso y sus beneficios nutricionales.


Propiedades del Mangostán


Antioxidantes: El mangostán es rico en xantonas, compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y reducen la inflamación.
Vitaminas y Minerales: Contiene vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, y minerales como potasio, magnesio y cobre.
Fibra: La pulpa es una buena fuente de fibra, lo que ayuda a la digestión y mejora la salud intestinal.
Propiedades antiinflamatorias: Se ha sugerido que el mangostán tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de diversas afecciones.
Propiedades antimicrobianas: Algunos estudios han demostrado que el mangostán tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas.


Variedades del Mangostán


El mangostán generalmente tiene pocas variedades, pero se pueden distinguir según su origen:

  • Variedad Común: La más cultivada y distribuida en todo el mundo, con la cáscara morada intensa y una pulpa jugosa y dulce.
  • Variedades locales: Existen algunas diferencias regionales en el sabor y tamaño de la fruta, dependiendo del clima y la región en la que se cultiva.


Principales países productores


El mangostán se cultiva principalmente en países tropicales. Los principales productores son:


Tailandia: Es uno de los mayores productores y exportadores de mangostán.
Indonesia: También es un productor clave de mangostán.
Malasia: En este país también se cultiva ampliamente la fruta.
Filipinas: Produce mangostán de alta calidad.
India: En algunas regiones del sur de India también se cultiva esta fruta.
Vietnam y Camboya: Son otros países del sudeste asiático donde se cultiva.


Cómo se puede consumir


El mangostán se consume principalmente fresco, pero también tiene otras formas de consumo:


Fresco: La forma más común de consumirlo es abriendo la cáscara y comiendo la pulpa blanca y jugosa.
Jugos y licuados: Se puede hacer jugo de mangostán, a menudo mezclado con otras frutas.
En polvo: Se puede secar la pulpa y convertirla en polvo para agregar a batidos o suplementos nutricionales.
En mermeladas o salsas: También se utiliza para hacer mermeladas, salsas o incluso helados.
Suplementos: Algunos productos en polvo de mangostán están disponibles como suplementos para aprovechar sus propiedades antioxidantes.