Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

HARINA DE MACA

 

¿Qué es la harina de maca?

 

La harina de maca es un polvo fino obtenido a partir de la raíz de maca (Lepidium meyenii), un tubérculo originario de los Andes, principalmente de Perú y Bolivia. Se seca y muele para crear una harina que se usa en alimentos y bebidas por sus beneficios nutricionales y energéticos.

Donde comprar maca - Blog mentta

Origen de la maca - Blog mentta

 

Propiedades de la harina de maca

 

La harina de maca es conocida por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud:

  • Energizante natural: Ayuda a reducir la fatiga y mejorar la resistencia física.
  • Regulador hormonal: Se asocia con beneficios para la fertilidad y el equilibrio hormonal, tanto en hombres como en mujeres.
  • Mejora la función cerebral: Se ha relacionado con una mayor concentración y memoria.
  • Fuente de nutrientes: Contiene carbohidratos, proteínas, fibra, vitaminas del complejo B, hierro, calcio y antioxidantes
  • Apoyo al sistema inmunológico: Sus antioxidantes ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo.

 

Variedades de maca

 

Existen diferentes tipos de maca, y la harina puede variar según la variedad utilizada:

  • Maca roja: La más antioxidante, recomendada para la salud ósea y el equilibrio hormonal.
  •  Maca negra: Se considera la más potente en términos de energía, fuerza y mejora de la memoria.
  • Maca amarilla: Es la más común y versátil, con beneficios equilibrados en energía y salud general.

 

Productores de la maca

 

La maca es originaria de los Andes de Perú y Bolivia, donde se cultiva en altitudes superiores a los 3,500 metros. Perú es el principal productor y exportador de maca y sus derivados, incluida la harina de maca.


¿Cómo se puede preparar?


La harina de maca es muy versátil y se puede usar en varias recetas:

  • Batidos y smoothies: Mezcla con frutas, leche o yogur.
  • Repostería y panadería: Agrégala a masas de pan, galletas o tortitas.
  • Avena y cereales: Añádela a tu desayuno para un extra de energía.
  • Café o infusiones: Disuelve una cucharadita en tu bebida caliente.
  • Chocolates y barritas energéticas: Se combina bien con cacao para snacks saludables.