Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

KUMQUATS

 

¿Qué son los kumquats?

 

Los kumquats son pequeños cítricos de forma ovalada o redonda, de unos 4-5 cm de largo. Su cáscara es comestible y tiene un sabor dulce, mientras que la pulpa interna es más ácida. El nombre kumquat proviene del chino "kòng kùat", que significa "naranja dorada". A menudo se les conoce como "naranjas en miniatura".


Propiedades de los kumquats

  • Ricos en vitamina C: Son una excelente fuente de vitamina C, que ayuda al sistema inmunológico, la piel y la absorción de hierro.
  • Bajos en calorías: Son muy bajos en calorías, lo que los hace ideales para quienes siguen dietas de control de peso.
  • Fibra dietética: La cáscara, que se consume entera, es rica en fibra y favorece la digestión.
  • Antioxidantes: Los kumquats contienen antioxidantes como flavonoides y compuestos fenólicos que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
  • Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios sugieren que los kumquats tienen efectos antiinflamatorios.


¿Existen variedades de kumquats?


Sí, existen varias variedades de kumquats, aunque las más comunes son:

  • Fortunella margarita (variedad más conocida, de sabor dulce y ácido).
  • Fortunella japonica (similar, pero más pequeña).
  • Kumquat variegado (con cáscara de color verde y amarillo).
     Cada variedad puede tener un sabor ligeramente diferente, pero todas comparten una cáscara comestible y una pulpa ácida.


Variedades de naranjas: las 4 grandes familias - blog mentta


Principales países productores


Los kumquats se cultivan principalmente en China, Japón y Tailandia. También se producen en algunos países de Europa, como España e Italia, y en Estados Unidos, especialmente en California y Florida.


¿Cómo se puede consumir o preparar?


Frescos: Se pueden comer enteros (con la cáscara), lo que ofrece una combinación de dulce y ácido.
En ensaladas: Se añaden a ensaladas para un toque fresco y ácido.
En mermeladas o jaleas: Son populares para hacer mermeladas debido a su sabor único.
Jugos: Se pueden exprimir para hacer jugos, o usarlos en cócteles.
En postres: Se pueden usar para decorar pasteles, tartas o hacer confitados.
En platos salados: A veces se añaden a platos de carne o pescado para dar un contraste ácido.