Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

NABO

 

¿Qué es el Nabo?

 

El nabo es una raíz comestible que pertenece a la familia de las Brassicáceas, la misma familia de vegetales como el brócoli, la col o la mostaza. Tiene una forma redonda o ligeramente alargada y su piel puede ser blanca, amarilla, morada o incluso roja, dependiendo de la variedad.

 

Propiedades del Nabo

 

Bajo en calorías: Es bajo en calorías y tiene un alto contenido de agua.
Rico en fibra: Ayuda a la digestión y promueve la salud intestinal.
Vitaminas y minerales: Es fuente de vitamina C, potasio, calcio, hierro y magnesio.
Propiedades antioxidantes: Contiene compuestos como los glucosinolatos, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Efecto diurético: Ayuda a eliminar líquidos y puede contribuir a la desintoxicación del cuerpo.

 

Variedades del Nabo


Existen varias variedades de nabo, algunas de las más conocidas son:


Nabo blanco: Es el más común, con una piel blanca y carne crujiente.
Nabo morado: Tiene una piel morada y carne blanca, con un sabor un poco más picante.
Nabo japonés: También conocido como "daikon", es mucho más grande y alargado que el nabo común, con un sabor más suave y dulce.


Principales países productores


El nabo es cultivado en muchas partes del mundo, pero especialmente en países con climas fríos. Algunos de los mayores productores son:

  • China: El mayor productor de nabo, especialmente la variedad "daikon".
  • India: También produce una gran cantidad de nabo, especialmente en las regiones del norte.
  • Japón: Además de consumir nabo, es famoso por la variedad "daikon".
  • Europa: En países como Francia, Alemania y el Reino Unido, también es común encontrar el nabo en mercados y huertos.


Formas de consumirlo y prepararlo


Crudo: Se puede consumir en ensaladas, rallado o en rodajas finas. Tiene un sabor fresco y ligeramente picante.
Cocido: El nabo se puede hervir, asar o guisar. Se convierte en más suave y menos picante al cocinarse.
Sopas y caldos: Se utiliza en sopas y guisos, aportando sabor y textura.
En puré: Puedes hacer un puré de nabo similar al puré de patatas, añadiendo mantequilla o aceite de oliva para darle un toque cremoso.
En pickles: En algunas culturas, el nabo se conserva en vinagre.

¿Qué son los pickles y por qué están tan de moda? Toma nota - Blog mentta