Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

QUESO DE CABRA

 

¿Qué es el queso de cabra?

 

El queso de cabra es un tipo de queso que se elabora a partir de la leche de cabra, y es conocido por su sabor característico, que puede variar entre suave y fuerte dependiendo de su curado.


Propiedades del queso de cabra:


Digestibilidad: Es más fácil de digerir que el queso de vaca debido a la composición de sus proteínas y grasas. Es ideal para personas con intolerancia a la lactosa.
Bajo en grasa: Comparado con algunos quesos de vaca, el queso de cabra suele tener menos grasa, lo que lo hace una opción más ligera.
Rico en nutrientes: Es una excelente fuente de calcio, proteínas, fósforo, y vitaminas como A y B12.
Propiedades antibacterianas: La leche de cabra tiene propiedades que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.


Variedades de queso de cabra:


Existen muchas variedades de queso de cabra, dependiendo del proceso de elaboración, el curado y la región de origen. Algunas de las más conocidas son:

  • Chèvre: Un queso fresco francés que suele tener una textura cremosa y un sabor suave.
  • Crottin de Chavignol: Un queso francés de pasta blanda que se cura a medida que envejece, volviéndose más fuerte con el tiempo.
  • Garrotxa: Un queso español de pasta prensada con una corteza grisácea y un sabor suave.
  • Mahon de cabra: Un queso curado de España con un sabor ligeramente ácido.
  • Feta de cabra: En algunas versiones, el queso feta se elabora con leche de cabra, dándole un sabor más suave que el feta tradicional.


Principales países productores:


Francia: Es uno de los países más conocidos por la producción de queso de cabra, con una larga tradición y variedades como el Chèvre.
España: País con una gran variedad de quesos de cabra, como el Garrotxa o el Mahón.
Grecia: Produce feta de cabra, especialmente en regiones como Creta.
Italia: Conocida por la producción de quesos como el Pecorino (a base de leche de oveja) y algunas variedades de cabra.
México: También ha aumentado la producción de quesos de cabra, especialmente en el norte del país.


Formas de consumirlo o prepararlo:


Fresco: Se puede disfrutar en ensaladas, con miel, frutas, o como aperitivo.
A la parrilla o a la plancha: Algunas variedades se pueden calentar sin derretirse y se sirven en platos calientes.
En tartas y pasteles: Es común en rellenos de quiches, empanadas o pizzas.
En salsas: Puede ser utilizado en salsas cremosas para acompañar pasta o carnes.


¿Conoces los mejores quesos españoles? Todos aquí - blog mentta