Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

CEBOLLA MORADA

 

¿Qué es la cebolla morada?

 

La cebolla morada es una variedad de cebolla que se caracteriza por su color morado o rojo en su piel exterior. Esta variedad tiene un sabor más suave y dulce que la cebolla blanca o amarilla, lo que la hace ideal para usar en ensaladas, salsas y platos crudos.

 

Propiedades nutricionales

 

  • Rica en antioxidantes: Contiene antocianinas (responsables de su color) y quercetina, que combaten los radicales libres y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  •  Aliada del corazón: Gracias a sus compuestos azufrados y antioxidantes, favorece la circulación y ayuda a reducir el colesterol malo (LDL).
  • Efecto antiinflamatorio y antibacteriano: Sus compuestos naturales fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a combatir infecciones.
  • Depurativa y diurética: Favorece la eliminación de líquidos y toxinas del organismo.
  • Baja en calorías y rica en fibra: Ideal para dietas saludables, mejorando la digestión y promoviendo la saciedad.

Descubre todas las propiedades de la cebolla - Blog mentta

 

Variedades de cebolla morada

 

  • Cebolla Morada de Zalla (España): Muy valorada en la cocina gourmet por su sabor dulce y textura crujiente.
  • Cebolla Morada de Tropea (Italia): Con denominación de origen protegida, es conocida por su dulzura y jugosidad.
  • Red Creole (EE.UU.): Una variedad más picante, común en ensaladas y guarniciones.
  • Brunswick (Alemania): De sabor más suave, ideal para encurtidos y platos ligeros.

 

Principales países productores

  • España: Principalmente en Zalla (País Vasco) y Valencia.
  • Italia: La famosa cebolla de Tropea.
  • México: En estados como Guanajuato y Querétaro
  • Perú y Chile: También exportan cebolla morada a Europa y América del Norte.

 

¿Cómo puedes preparar la cebolla morada?

 

Cruda:
En ensaladas, para dar color y frescura.
En salsas como guacamole o pico de gallo.
En tartar de atún o carpaccios.

 Cocinada:
Asada o al horno: Resalta su dulzura natural.
Caramelizada: Perfecta para acompañar carnes, hamburguesas o tostas gourmet.
Salteada: Para wok y salteados de verduras.

 Encurtida:
Con vinagre, azúcar y sal para acompañar tacos, hamburguesas o platos asiáticos.