Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.
El boniato (también conocido como batata o camote, dependiendo de la región) es un tubérculo que pertenece a la familia Convolvulaceae. Tiene una piel que varía entre tonos de marrón, rosa o morado, y su pulpa es de color blanco, naranja o incluso morada, dependiendo de la variedad. A menudo se confunde con la patata, pero son de diferentes especies.
Existen varias variedades de boniato, algunas de las más comunes son:
Diferencias entre boniato y batata ¿Las conoce? - Blog mentta
El boniato se cultiva en varios países, pero los principales productores a nivel mundial son:
China: Es el mayor productor y exportador de boniatos del mundo.
Estados Unidos: Especialmente en el estado de Carolina del Norte, es uno de los mayores productores, tanto para el consumo interno como para la exportación.
India: Otro productor significativo de boniato, especialmente en las regiones tropicales.
Nigeria: Es uno de los principales productores en África.
Indonesia y otros países tropicales: También cultivan grandes cantidades de boniato.
El boniato se cultiva en varios países, pero los principales productores a nivel mundial son:
El boniato es versátil y se puede preparar de muchas maneras:
Cocido: Puedes hervirlo o cocerlo al vapor, y luego comerlo solo o en ensaladas.
Asado: Se puede asar entero en el horno, con su piel, hasta que esté tierno y se pueda comer con la piel.
Purés: Es común hacer puré de boniato, que se puede utilizar como acompañamiento o en sopas.
Frito: En rodajas finas o en tiras (como papas fritas) puede ser una opción deliciosa.
En guisos y sopas: Puedes incorporarlo en sopas o guisos junto con otras verduras o carnes.
Postres: En algunas culturas, se utiliza para preparar postres, como pasteles, empanadas o tartas.
A la parrilla: Se puede cortar en rodajas gruesas y asar a la parrilla con un poco de aceite y especias.