Descubre los alimentos

Aquí encontrarás toda la información necesaria para conocer todos los productos que ofrecemos en mentta y poder elegir como un auténtico experto.

CITRATO DE MAGNESIO

 

¿Qué es el Citrato de Magnesio?


El citrato de magnesio es una forma de suplemento mineral en la que el magnesio está combinado con ácido cítrico, lo que facilita su absorción en el organismo. Es una de las formas más comunes y bio-disponibles de magnesio, utilizado principalmente para tratar o prevenir deficiencias de este mineral.
El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo, involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas, incluidas la función muscular, la salud ósea, la función nerviosa y la producción de energía.


Propiedades del Citrato de Magnesio

 

  • Mejora la función muscular y nerviosa:
    El magnesio es crucial para la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular. Ayuda a prevenir calambres musculares y a mantener el buen funcionamiento de los músculos.
    Salud ósea:
    Es fundamental para la absorción de calcio y la formación de huesos fuertes. La deficiencia de magnesio puede contribuir a la osteoporosis y otros problemas óseos.
  • Regulación de la presión arterial:
    El citrato de magnesio puede ayudar a reducir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación. Esto lo convierte en un aliado para quienes sufren de hipertensión.
  • Prevención del estreñimiento:
    Tiene un efecto laxante suave. El magnesio en forma de citrato atrae agua hacia los intestinos, lo que facilita el paso de las heces.
  • Regulación del azúcar en sangre:
    Ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre estables, lo que es beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
  • Mejora el estado de ánimo y la función cognitiva:
    El magnesio es conocido por sus efectos calmantes y puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, además de mejorar el sueño.
  • Prevención de migrañas:
    Algunos estudios sugieren que el magnesio puede ayudar a reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas.

 

Variedades de Citrato de Magnesio


El citrato de magnesio es una forma específica de magnesio, pero existen varias formas de magnesio en suplementos que varían en su absorción y usos:

  • Citrato de magnesio:
    Se absorbe bien en el intestino y es eficaz para tratar la deficiencia de magnesio y el estreñimiento.
  • Óxido de magnesio:
    Es una forma menos costosa, pero su absorción es menos eficiente que el citrato de magnesio.
  • Glicinato de magnesio:
    Combinado con glicina, es una de las formas de magnesio más bien toleradas, especialmente para aquellos con problemas digestivos.
  • Cloruro de magnesio:
    Comúnmente utilizado para la absorción rápida, y a veces se aplica tópicamente en forma de aceite de magnesio.
  • Lactato de magnesio:
    Es otra forma de magnesio que se encuentra comúnmente en suplementos, pero su biodisponibilidad es un poco menor que la del citrato.

 

 

 


Países que producen el Citrato de Magnesio


El citrato de magnesio se produce en fábricas de suplementos y productos farmacéuticos.
El magnesio se extrae de minerales como la dolomita y la magnesita, que se encuentran principalmente en países como China, Estados Unidos, Canadá y Rusia.


Como preparar o consumir el Citrato de Magnesio


El citrato de magnesio generalmente se encuentra en polvo o en forma de cápsulas o tabletas. A continuación se explica cómo preparar una solución si lo tienes en polvo:
En polvo:
Dosis: Lee las instrucciones del producto para determinar la cantidad recomendada. Normalmente, se disuelve 1 cucharadita (aproximadamente 1-2 gramos) en un vaso de agua (unos 200-250 ml).
Mezcla bien: Remueve bien hasta que el polvo se disuelva completamente. Si tienes problemas para disolverlo, puedes calentar un poco el agua, pero no demasiado para no destruir el magnesio.
Tomar: Beber la mezcla según las recomendaciones del fabricante. En general, es mejor tomarlo por la tarde o antes de acostarse si se utiliza para ayudar con el sueño o el estreñimiento.
En cápsulas o tabletas:
Tomar según las indicaciones del fabricante, normalmente con agua y después de las comidas.